Recomendaciones para elegir los muebles que necesitas.
En todo proceso de decoración, ya sea un proyecto de cero o una reforma, se necesita elegir los muebles que se van a utilizar.
Los muebles son el alma del espacio, nos ayudan a crear el estilo, organizar el espacio, nos permiten una vida confortable, forman parte en nuestras actividades cotidianas e intervienen en nuestra relación con otras personas sobre todo si se trata de quedar bien ante un cliente en tu oficina o espacio de trabajo.
Elegir los muebles puede resultar complicado. En el marco de nuestra actividad profesional sabemos que la mayor dificultad que tienen nuestros clientes es con la elección y distribución de muebles.
Un mueble inadecuado puede perjudicar una buena decoración. Por el contrario, un mueble bien elegido realza la decoración y define el estilo.
Por eso compartiremos algunas recomendaciones para crear el espacio que necesitas.
1) Considerar la función del mueble.
El primer factor para elegir un mueble o para decidir si conservamos uno existente es su función. La pregunta que debemos hacernos es ¿qué muebles necesito? Las diferentes actividades que se realizan en una la oficina pueden variar dependiendo de la empresa y carga laboral, esto hace y define que sea una habitación en particular para necesidades específicas.
2) Tamaño y dimensiones.
El segundo factor que tendremos en cuenta, una vez definido qué muebles vamos a necesitar, será el tamaño y la forma que estos tendrán. Tanto las dimensiones como la forma del mueble pueden estar dada por cuestiones prácticas, cuestiones de estética o cuestiones de espacio.
3) El Mueble y el Estilo
El siguiente punto de referencia en la elección de muebles tiene que ver con lo que más nos gusta, lo estético.
Qué estilo de muebles vamos a comprar, de qué color, si modernos o clásicos, etc. Estas consideraciones se harán teniendo en cuenta el estilo general del proyecto. Los muebles así como los demás elementos de la decoración, tendrán que estar integrados al estilo oficinista que se haya elegido para la habitación, siendo un aporte significativo para crear el estilo y para lograr el impacto visual que buscamos durante el diseño.
4) Los Materiales
Finalmente habrá que definir de qué materiales estarán hechos los muebles, ya que esto será fundamental para su vida útil y para su correcta integración al estilo decorativo.
El material se adapta al uso.
El mueble debe estar elaborado de un material que se adapte al uso o las actividades en las cuales se utilizará. Hay materiales más duros, ya sea maderas o tapizados, y hay materiales más delicados. Por ejemplo una mesa laqueada es un lujo no apto para una mesa de trabajo diario pero sí para una mesa ejecutiva o de sala de juntas.
Generalmente se supone que elegir los muebles es algo sencillo. Tal vez, elegir el mueble que nos guste puede ser fácil, pero eso no nos garantiza que ese mueble sea el que necesitamos. Muchos de nuestros clientes no logran ver que un mueble que tanto les gustó es el problema estético o práctico para el que no encuentran solución. Por eso, hay que tomarse el tiempo para pensar qué muebles necesitamos, en que dimensiones, estilo y material, antes de hacer cualquier inversión.
