Sabemos que los espacios de trabajo son únicos y para su mejor resultado influyen cientos de variantes.

Para definir de forma sencilla qué uso es el más conveniente o adecuado debemos contemplar  3 recomendaciones:

1.- Identificar nuestras necesidades

Entre estas se distinguen dos tipos de necesidades  pueden ser básicas y específicas.

Las necesidades básicas en una oficina deben ser contempladas por encima de las necesidades específicas que esta demande, como lo es crear un espacio fuera de peligro, tener buena iluminación, ventilación, pasillos y áreas en común que sean despejados así como tener siempre un área limpia y ordenada.

Las necesidades específicas  en un espacio de trabajo son las que tienes o necesitas según el crecimiento de tu empresa, número de empleados, numero de áreas, estilo y diseño.

2.- Agregar a tu espacio en medida de lo posible un Ambiente Natural

Sumar vida a un espacio empresarial es muy importante, la forma más común es incorporando plantas de oficina que además de ser un factor agradable para el ser humano estimula y equilibra la energía del mismo. Está comprobado que la productividad de un empleado depende de su autoestima, autoestima que en parte se obtiene del entorno en que se desenvuelve.

Un ambiente o entorno laboral adecuado, genera felicidad y motoriza a la persona a llevarla hacia mejores resultados llámese empleado empleador o cliente obteniendo de este último una mejor respuesta.

3.- Contar con el mobiliario adecuado para el espacio de trabajo

Es muy importante la No acumulación en los espacios, más aún si se trata del espacio de trabajo ya que es nuestro lugar de productividad  y de este depende en muchas ocasiones que tan productivos llegamos a ser.

Está comprobado que las personas acumuladoras además de almacenar objetos que no son útiles ni necesarios hacen que el equipo de trabajo se destemple y almacene un grado más alto de estrés por la falta de control psicológico que genera sobre las cosas de las que sentimos pérdida de control o administración y que en su gran mayoría causan otras irregularidades.

Una recomendación para evitar la acumulación es contar con el mobiliario adecuado este tiene que cumplir con cierto requisitos de funcionalidad  la segmentación modular es un ejemplo de ello,  el espacio adecuado por ejemplo tratándose de un mueble o unidad a la medida se considera  más conveniente ya que está elaborado y pensado en ser 100%  aprovechado y utilizado para necesidades específicas las cuales mencionamos con anterioridad, de no ser posible sería bueno considerar pedir ayuda o asesoría a quien tenga amplia experiencia y conocimiento en distribución y diseño adecuados para que los beneficios sean los que buscas y puedan verse reflejados como el espacio de trabajo que todos quisieran tener y así finalmente acercarte a la oficina ideal que quieres y mereces tener.