Después de unas merecidas vacaciones, regresamos a nuestras oficinas, y apenas entramos, ya sentimos la depresión post vacacional. Puede tratarse por muchas causas: un pésimo ambiente laboral, tener un trabajo que no nos satisface, etc. Sin embargo, en muchas ocasiones, el problema es mucho más simple, ya que simplemente la decoración de la oficina nos parece gris, y realmente, el acomodo espacial tiene repercusiones en nuestro estado de ánimo.

En este artículo, te daremos unos cuantos consejos, con los cuales puedes generar un ambiente en tu espacio de trabajo más agradable y eficiente:

  • ¡Verde!: el color verde es uno de los colores más transmiten bienestar y optimismo. Algunas formas para rodearte de verde son, por ejemplo, conseguir plantas, que además de llenar de color la oficina, también oxigenan el ambiente, generando mayor paz y felicidad. Así, la productividad mejorará.
  • Vistas agradables: a veces es muy difícil conseguir unas vistas buenas cuando miras afuera de tu oficina, dado que no todas han podido ser construidas de la mejor forma; pero de ser posible, acomoda la oficina de tal modo que haya ventanas de buen tamaño, que permitan dar otra clase de ambiente al lugar de trabajo.
  • ¿Puertas?: en una oficina sin puertas todo fluye con más calma. Los espacios diáfanos son fundamentales para sentirse a gusto, ya que el hecho de que una oficina esté despejada hace que trabajemos con las ideas más claras, sin el agobio de que todo está desordenado. Y en eso, aunque parezca mentira, las puertas tienen mucho que decir.
  • No distracciones: la productividad de los trabajadores disminuirá si en la oficina está repleta de distractores. Televisión, bocinas, etc. Claro es importante tener un ambiente relajado, pero hay tiempos y formas; encuentra el modo de tener muebles y objetos únicamente con la función de
  • Orden: está demostrado que trabajar en una oficina donde todo se encuentra en su lugar, hace todo más eficiente; los papeles se encuentran más rápido, existe una organización destacada, y da la sensación de que no existen interferencias en las áreas de trabajo. Es por eso que ayuda muchísimo conseguir muebles, archiveros y demás mobiliario que permitan tener un orden dentro de la

Muebles multifuncionales: por un lado, es bueno no tener tantos muebles que provoquen distracciones, e igualmente, es sumamente importante tener mobiliario para organizar la oficina. Sin embargo, un aspecto primordial para la eficiencia de todo espacio de trabajo es tener muebles que cumplan perfectamente su función, aún más si éstos son capaces de cumplir aún más funciones; de tal forma, los espacios serán más compactos, perfectamente acomodados, y totalmente funcionales.